El Presidente Javier Milei anunció una baja permanente de las retenciones al campo

El Presidente Javier Milei encabezó la inauguración de la exposición Rural Argentina 2025.

Publicado por Gobierno Nacional/ Difusión Presidencial 

Lunes 28 de Julio de 2025

El Presidente Javier Milei anunció este mediodía que “desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%”, una medida que “redunda en una reducción de retenciones líquidas para las cadenas de granos del 20% y una reducción en la cadena de ganado y carnes del 26% que será permanente”.

Así lo afirmó el mandatario durante su discurso de inauguración en la 137° Muestra de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, organizada por la Sociedad Rural Argentina en la Ciudad de Buenos Aires, donde indicó además que “se reducirá la carga impositiva sobre el maíz, de 12% a 9,30%; las retenciones al sorgo, de 12% a 9,30%; del girasol, de 7,5% y 5% al 5,5% y 4%; y de la soja, del 33% al 26%, y a los subproductos de soja, del 31% al 24,5%”.

El mandatario, acompañado los integrantes del Gabinete nacional, exclamó que las retenciones “no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el Gobierno”, ya que “eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra gestión y hemos dado muchos avances en esa dirección”. Afirmó además que, de esta forma se deja atrás “un plan deliberado de la política y perpetuado por la casta para exprimir al sector más pujante del país”.

Milei indicó que “todo esto es posible únicamente gracias al superávit fiscal que hemos conseguido, al cual cuidamos como agua en el desierto ante los embates sistemáticos de la casta política” y recordó que “veníamos de muchos años de cepo, múltiples tipos de cambio, inflación descontrolada con su imprevisibilidad económica, tasas ridículas para acceder al financiamiento y burocracias cada vez más delirantes”.

El Presidente repasó las medidas del Gobierno destinadas a la productividad del sector y mencionó que “hemos eliminado el cepo cambiario y el Impuesto PAÍS, devolviéndole aproximadamente un 30% de rentabilidad al sector; facilitamos la importación de fertilizantes y redujimos aranceles; volvimos a permitir la importación de maquinaria usada, reduciendo su costo hasta un 50%” y consideró que “aún no podemos dar por finalizada la guerra contra el modelo empobrecedor, pero sí podemos afirmar que estamos ganando muchas batallas”.

✅ “Entendemos que la baja de retenciones, aparte de beneficiar al campo, potenciará a toda la economía del interior del país de forma más directa o indirecta, le provee de servicios a los productores agrarios”.

✅ “Sabemos que ustedes son el sector que más invierte y que más innova en todo el país, generando casi la totalidad de las divisas netas, y todo eso con el Estado quedándose con una enorme parte de su producción para financiarse”.

✅ “Hoy existen dos y solo dos modelos de país posibles: el modelo de la libertad y el de la servidumbre estatal, representada por el partido del Estado. Y esto no es una cuestión a medias: o se abrazan, o no se abrazan”.

✅ “Hoy más que nunca sigue vigente el adagio de Sarmiento: civilización o barbarie. La casta está afilando los cuchillos para volver a cortar su tajada. No los dejen sentarse de nuevo en la mesa bajo falsas promesas de civilidad”.

✅ “Sentémonos nosotros a construir un nuevo siglo de oro argentino. El único patriotismo real, sostenible y duradero es el liberalismo, porque es el único que asegura el progreso, la fuerza y la independencia de las naciones y sus ciudadanos, además de ser la ideología que dio a luz a la República Argentina”.

✅ “Estamos convencidos de que bajar la inflación es hacer patria, bajar la pobreza es hacer patria, bajar los impuestos es hacer patria, bajar la inseguridad es hacer patria, comerciar es hacer patria, recuperar el respeto del mundo es hacer patria, revalorizar nuestra moneda es hacer patria, desendeudarse es hacer patria, y parafraseando el lema de esta institución centenaria: cultivar el suelo es hacer patria”.

✅ “Si hay algo que he querido transmitirles durante mi discurso es que tienen un presidente que valora y respeta al sector agropecuario entero. Esta baja permanente de retenciones es una prueba de ello, y seguiremos adelante”.

✅ “Vamos hacia un cambio de paradigma donde los viejos vicios de la clase política queden enterrados, y donde pueda volver a florecer la Argentina que supimos ser en nuestra era dorada”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *